Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INEC, “los hogares ecuatorianos gastan alrededor de $4`185.421,60 en paquetes turísticos (nacionales e internacionales), $2’ 731.622 dólares en vacaciones o viajes internacionales con todo incluido y $1’083.952 dólares en vacaciones o viajes nacionales con todo incluido (pasajes, comida, alojamiento)”.
Durante el periodo de vacaciones, es indispensable que las familias administren sus finanzas correctamente, con el ahorro y no con endeudamiento, para que no sea motivo de estrés a corto plazo. En este contexto, Fundación CRISFE proporciona algunas recomendaciones para proteger la economía familiar y disfrutar de un tiempo de recreación de calidad:
En caso de optar por un viaje, ya sea dentro o fuera del país, es necesario revisar el presupuesto e incluir en este los siguientes valores: movilización terrestre y/o aérea, hospedaje, alimentación saludable, actividades de recreación, productos de cuidado personal, recuerdos para familiares y amigos, monto específico para imprevistos, visas, seguros y otros.
Las familias con niños y jóvenes tienen la alternativa de inscribirlos en campamentos vacacionales. Para elegir el lugar perfecto se debe identificar sus gustos y preferencias, el siguiente paso es la evaluación del presupuesto para seleccionar la mejor opción.
Finalmente, si el presupuesto es reducido la opción es permanecer en la ciudad y visitar parques, balnearios, museos, volcanes, lagunas, iglesias, entre otros. “Los mejores momentos no requieren de grandes inversiones económicas, sino de una actitud positiva para disfrutarlos” resalta CRISFE.