“Si todo sale bien, a finales de año estará lista en Norteamérica y a principios de 2021 en otros países del resto del mundo” Así lo aseguró el científico español Juan Andrés, director técnico de laboratorios Moderna Therapeutics.
Quito, 19 de mayo del 2020.- El servicio Nacional de Gestión de Riesgos y emergencias actualizó las cifras por covid19 a día de hoy en Ecuador. Y la firma de biotecnología estadounidense Moderna anuncia resultados positivos provisionales en la fase inicial de ensayos clínicos contra el coronavirus.
La fase provisional 1, demuestra que la vacunación con Mrna-1273 produjo una respuesta inmune en ocho pacientes que la recibieron, de la misma magnitud provocada por la infección natural.
No provoca efectos secundarios y es segura y eficaz. Ahora se comenzará a realizar pruebas con 600 personas y en Julio con miles. Después de esto, habrá que aprobar el ensayo y tras ello, fabricarla y garantizar la producción masiva.
En cuanto a si se podría actualizar la vacuna si el virus muta, Andrés comenta que la tecnología de mRNA permite cambiar y adaptarse a otra secuencia y que la preocupación de ahora es controlarlo y que no mute.
La compañía afirmó que la vacuna “tiene potencial para prevenir la COVID-19”.
Por otra instancia, en el informe entregado por el COE Nacional, se dieron las siguientes actualizaciones en cuando a datos por coronavirus en el Ecuador:
Casos confirmados: 34.151
Casos descartados: 40.234
Pacientes recuperados: .4.333
Alta epidemiológica: 9.829
Fallecidos: 2.839